En Japon la mayoria de los templos son budistas y lugares de culto que perduran atraves del tiempo, aun en estas epocas de modernizacion constante y crecimiento urbanistico. Virtualmente todos los municipios japoneses tienen al menos un templo y grandes ciudades como Kyoto tienen varios miles.
En los templos se almacenan y muestran objetos sagrados. Algunos templos eran monasterios antes de ser templos y algunos continuan siendo monasterios. Algunos se utilizan para alojar turistas y otros son simplemente lugares de encuentro espiritual.
Existen varios tipos de templos japoneses en lo que a su estructura se refiere, algunos estan conformados por solo una de estas estructuras y otros contienen varias.
Sala Principal
Los objetos sagrados se muestran en la sala principal, ej: estatuas. Las salas principales se llaman kondo, hondo, butsuden, amidado o hatto.
Salon de actos
Estas salas se llaman kodo y son usadas para reuniones y conferencias. Tambien se muestran objetos sagrados aqui.
Pagoda
Es una estructura que ha evolucionado a partir de una estructura india. Es uno de los mayores atractivos de los templos japoneses y usualmente se almacena alli algun resto de Buda. Alguna representacion, un diente por ejemplo.
Puertas
Marcan la entrada en los territorios del templo. Probablemente se encuentren con una puerta principal y varias puertas menores.
Campana
En año nuevo las campanas se tocan 108 veces, en concepto de los 108 deseos mundanos.
Cementerio
La mayoria de los cementerios en Japon son budistas y se encuentran en un templo. Los japoneses suelen visitas a sus parientes en el cementerio varias veces al año.
Otro dia les traere fotos de templos en Japon, mientras tanto se pueden entretener viendo el templo mas antiguo de Japon.
Pingback: Lazo entre las personas, el kanji del año en Japon | Blog Japon()
Pingback: Los templos japoneses | Tallon4()