Preparandome para un futuro viaje a Japon, voy a comenzar un serie de articulos en los que tratare de abarcar algunas atracciones turisticas, curiosidades y ‘cosas’ en general que uno no se deberia perder en un viaje asi.
Que llevar a Tokio?
- Un adaptador de corriente. Recuerden que en Tokio todo funciona con 100 voltios a 50Hz y las fichas de conexion son de 2 puntas planas paralelas.
- Mas dinero. Tokio es la ciudad mas cara de Japon. Deberan llevar entre el 50% y 100% mas de lo que deberian llevar si es que fueran a visitar otra ciudad.
- Japan Rail Pass. Es un pase para transportarse usando los trenes de la compania Japan Railways y vale por 1,2 o 3 semanas y te servira para viajar a otras ciudades y transportarte en general por Japon.
Que lugares visitar?
Solo un articulo no alcanza para listar todos los lugares que deben visitar de esta ciudad maravillosa. Pero voy a tratar de listar los que ‘a mi criterio’ serian los mejores lugares a visitar si uno hace un viaje turistico a Tokio.
Tokyo SkyTree
Es la segunda estructura mas alta del mundo. Tiene 634 metros y es sirve como antena de radio difusion, tiene un restaurant y es tambien un mirador turistico.
Tokyo Tower
Es otra torre que es un icono de Tokio y se ha visto en muchos animes y series como Sakura Card Captor, Detective Conan y hasta en Los simpsons. Esta inspirada en la Torre Eifel pero mide 8,6 metros mas(332,6mts) y pesa un 40% menos. Directamente bajo la torre se encuentra FootTown, un edificio de 4 plantas donde se pueden comprar, comer y visitar galerias y museos.
El parque Ueno
El parque Ueno es un bastion natural en el que se pueden encontrar varios museos, un zoologico, monumentos y santuarios de mucha importancia religiosa e historica. Ademas de mucho verde y hermosos arboles como los cerezos que florecen de febrero a abril.
El parque Yoyogi
Es uno de los parques mas grandes de Tokio. Es muy concurrido los fines de semana por familias enteras y parejas de todas las edades. Se usa para hacer picnics, pasear y disfrutar de la naturaleza, practicar artes marciales, andar en bici, jugar al aire libre, tocar musica o jugar al basketball. Es ademas muy solicitado para festividades folcloricas y bodas tradicionales.
Otros lugares turisticos que visitar en Tokio
- Disneyland
- El punete arcoiris
- El palacio imperial
- Mercado de pescado
- Parque de Shinjuku Gyoen
- La estatua de Hachiko
- Tokyo Dome
- La Santa Catedral de la resurreccion.
- Muchos restaurantes, museos, hoteles increibles y mas.
Ademas de todo, Tokio es una ciudad muy grande y tiene como “zonas”. Varios distritos o barrios que merecen un articulo entero por aparte. Por ahora solo los voy a listar:
- Harajuku
- Odaiba
- Ginza
- Asakusa
- Akihabara
- Shibuya
- Shinjuku
Cada uno de esos barrios tiene un monton de atracciones mas, desde centros tecnologicos, lugares de compra, recreos naturales o edificaciones antiguas.
Pero las atracciones no se terminan ahi. Tambien habra que contar las festividades que tienen lugar en Japon y por supuesto en Tokio. Hay varios cada mes, se nota que a los japoneses les gusta festejar de todo
Dare algunos ejemplos:
- En enero tenemos el festival del primer amanecer donde la gente se sube a la cima del Monte Takao para contemplar el primer amanecer del año. Estoy seguro que han visto esta situacion en varios animes.
- En febrero se celebra el Daruma-Kuyo donde se compran muñecas Daruna de la buena suerte para el nuevo año y se queman las del año anterior.
- En marzo se pueden comprar antiguedades, artesanias, ceramicas, muebles y pinturas en los 4300 metros cuadrados que se usan para la Feria de Antiguedades de Heiwajima.
- En abril tenemos el Hanami, tradicional fiesta japonesa conocida en todo el mundo.
- En mayo tenemos el Festival de la Noche Oscura que incluye fuegos artificiales, carreras de caballos, desfiles, procesiones y concursos de musica.
- En junio se celebra el Festival de Sanno en el que las calles de Tokio se pueden ver multitudinarios y vistosos desfiles por el corazon de la ciudad con ropa de la epoca Edo.
- En julio tenemos la Feria de Antiguedades donde varios cientos de anticuarios del pais se reunen y enamoran a la multitud de fanaticos que llegan en busca de verdaderas y singulares antiguedades,
- En agosto tenemos el Hanabi que es la mayor presentacion de fuegos artificiales de la ciudad y reune a casi un millon de espectadores.
- En septiembre tenemos el curioso Meguro Sanma Matsuri que la degustacion de caballa a la parrilla.
- En octubre en el parque de shinjuku Gyoen se hacen representaciones de teatro tradicional japones.
- En noviembre hay en Odaiba un colorido festival de bailes japoneses.
- El diciembre se realiza el Setagaya Boro Ichi en el que mas de 700 comerciantes se juntan a vender desde comida, juguetes, telas, plantas de demas.
Realmente es todo un mundo pero que vale mucho la pena.
Mi idea es irme a vivir a este maravilloso pais y esta maravillosa ciudad algun dia. Pero en caso de no lograrlo por cuestiones monetarias, igual buscare vuelos economicos a Japón y me ire a hacer turismo en tokio un tiempo